Este blog es "una ida de pinza" que me han animado a hacer mis compañeras de camino Ro y mi bonaerense favorita Elis, que mientras hablaba con melodiosa voz, le ha dado forma... debe ser que le inspiraba su Luna. Aún no sé en qué derivará, eso lo iremos viendo mientras caminamos juntos. De momento: gracias por visitarlo.

sábado, 19 de diciembre de 2009

Untables tipo paté


Bueno pues sigo con mis inventos...y antes de que se me olvide lo escribo.
En estos días estoy pensando qué llevar a mi casa en Navidad...quisiera llevar varios entrantes para picar y algo sólido...mientras pensaba en los entrantes me acordé de los patés, además es una excusa para usar mi nueva batidora, al fin una batidora que triture de verdad...la felicidad cuesta tan poco...

Bien este es el paté de palmito:
Lo único que hay que hacer es mezclar un bloque de tofu con una lata de palmito y pasar por la batidora. No sé aún cuanto tiempo se conservará, voy a imaginar que es una lata de palmito abierta en la nevera así que imagino que una semana, pero a este ritmo dudo mucho que dure más de un par de días hummmm.

Y el paté de aceitunas:
Un bote pequeñito de aceituna verde sin hueso, un par de hojas al alga tipo kombu (la que tenía), dos cucharadas de pasta de sésamo para que sea más cremoso y una pizca de pimiento de la vera... batidora otra vez, la verdad es que ha quedado bastante sabroso, está basado en una receta que hay en "Cousiñas de Ro"

Seguiré inventando a ver que sale y esperemos que a mi familia le guste.

martes, 15 de diciembre de 2009

Feliz año




Llevamos a estas alturas bastante camino del 2009, se acerca el año nuevo y con él todo tipo de propósitos y expectativas. En estas fechas en las que nos reunimos con la familia hacemos balance de todo lo que nos ha ocurrido, confiados y esperanzados, imaginamos que los nuevos doce meses nos traigan todo lo que les pedimos. Los que han disfrutado de un maravillosos y pleno 2009 piden que para el siguiente se mantenga todo igual o incluso mejor, se hace una visualización de dónde o como estaremos dentro de x tiempo. Por otro lado están los que escaldados, esperan las doce campanadas para sacudirse las pulgas, "el año que viene todo mejorará". Es un bonito ritual el despedir el año haciendo un buen balance y trabajando unos propósitos saludables para el que viene.


Por tradición, más bien por necesidad de la condición humana necesitamos rituales para todos los actos importantes de la vida, cuando damos la bienvenida a un recién nacido al mundo, le traemos regalos un "mira lo que te ofrece este mundo" miles de mensajes al móvil de los padres recordándoles que han tenido un niñ@ precioso les ayudan en ese cambio de rol. Al igual que cuando la abuela tierna y núcleo del clan deja de pertenecer al mundo de los vivos, una lista de trámites burocráticos en los que la palabra "defunción " aparece impresa en cada esquina, ropa y objetos personales que guardar, a los que hay que darles una nueva ubicación en un cajón de los recuerdos y en nuestro corazón. Y así, de esa misma manera y a distinto nivel usamos algún tipo de ritual para despedir el año y saludar al otro. Con alegría y nostalgia.

Perooo ¿porqué esperar a ese 1 de enero? ¿porqué no hoy día 15 de diciembre porqué no cualquier día del año en el que veamos que veamos que necesitamos un baño emocional? porqué no crearnos un ritual de limpieza espiritual cada vez que nos sintamos manchados por una discusión con un compañero de trabajo, una semana agotadora que parece no va a acabar nunca. Una ruptura de pareja o el comienzo de un nuevo curso del Inem.

Cada día sale el sol, nosotros decidimos si amanecerá mañana o si por el contrario esperamos al 31 de diciembre.


Felices fiestas y feliz año a tod@s

lunes, 14 de diciembre de 2009

Endibias con tofu



Una endibia es una variedad lisa de escarola, de la que se consume el cogollo de hojas tiernas y pálidas, la variedad silvestre es mucho más verde y de sabor más amargo. La RAE acepta que se escriba tanto con b como con v.

Como propiedades se le atribuyen las siguientes:

  • anti-cancerígenas.
  • disminuyen el nivel de colesterol.
  • favorecen el tránsito intestinal.
  • elimina toxinas del intestino
  • mejoran la circulación sanguínea.
  • prevengan la arteriosclerosis.
Por todo ello son muy usadas en los regímenes de adelgazamiento; se pueden servir a modo de ensaladas, al horno, hervidas...

A mi se me ha ocurrido hacerlas de la siguiente manera



Endibias con tofu



Ingredientes:
  • 2 Endibias enteritas
  • 100grs. Tofu
  • 2 Zanahorias
  • 2 Tomates
  • Bechamel (leche de soja, margarina vegetal, harina y nuez moscada)
  • 2 cucharadas soperas de lecitina de soja
  • 1 diente de ajo
  • Aceite
  • Sal

Preparación:
Por un lado herví las endibias con el tomate en trozos, las zanahorias con sal y un chorro de aceite hasta que quedaron blanditas. Por otro lado se pasé por la sartén con ajo las tiras de tofu. Una vez dorado el tofu y bien hervidas las verduras las añadí a la sartén bien escurridas. Esperé a que tuviese colorcillo, después de eso, añadí parte del caldito que había separado, la otra parte me la bebí mientras. Añadí un poco de bechamel (que ya estaba hecha) le di un herbor y rocié con la lecitina de soja.

Sencillo sobretodo porque la bechamel ya estaba lista.

El resultado ha sido muy interesante, además de económico, ligero y calentito para estos días de invierno. Espero que os guste!

La transición

Pues todo ha sido muy rápido y me parece a mí que irrevesible. Un día decidí interesarme por la alimentación ¿somos lo que comemos? otro día me ví buscando información acerca de estilos de vida saludables...una cosa llevó a la otra (es lo que tiene internet) y sin darme cuenta mi pasión animalista se unió con mi gusto por la comida... Si trato de luchar con el maltrato animal... ¿qué hago comiendo carne? Y algo que resonaba en mi cabeza desde hace muchos, muchos años...como el chiste que no entiendes pero que parece que a los demás hace mucha gracia... sin más, tuvo sentido. Los motivos del cambio son muchos, ¿cuánto durará? no me lo planteo, estoy muy bien así, y eso es lo que importa, ¿verdad?
Creo que dejar de consumir productos de origen animal no es simplemente dejar de comer carne, va más allá, es tratar de conseguir que a tu vida no lleguen productos que impliquen sufrimiento animal. Esta frase es tan conocida como poco llevada a la práctica "la civilización de una nación se mide por el respeto que profesa a sus animales" Gandhi.

¿Lo intentamos? pues manos a la obra

Gracias Elis!